Tuesday, May 10, 2011

¿Combustible a partir de la marihuana?

Ayer vi una película llamaba Biodome del año 1996, es la típica película gringa donde los protagonistas son un par de idiotas buenos para nada (normal en la sociedad gringa) que terminan siendo los héroes de la historia (¿quieren más clichés?). En esta película, el par de mentecatos desean ser parte de la solución, por lo tanto proponen sembrar semillas de marihuana, aceptan que es ilegal y aseguran que no sólo sirve para curar la ceguera, entonces muestran otros tipos de uso: 1. Para hacer papel, 2. Para hacer cuerdas, 3. Generar combustible no contaminante y 4. Generador de oxígeno.
De todas las opciones anteriores, me llamó mucho la atención la tercera: Generar combustible no contaminante. En nuestro mundo actual, el tema de las fuentes alternativas de energía es pan de cada día. Sabemos que los combustibles fósiles se pueden acabar (aquí en Colombia ya lo cobran como si estuviera escaso) y actualmente, con el reciente desastre natural ocurrido en Japón, hemos observado el evidente peligro que representa la energía nuclear (no fue suficiente con Chernobyl) .
Quedé inquieta con el asunto del combustible y decidí buscar. En televisión y en artículos de Internet he observado personas que investigan sobre el tema, pero nunca había visto o escuchado sobre generación a partir de algo prohibido como la marihuana. Encontré varios artículos de Internet donde hablan sobre el tema, el primer artículo encontrado data de 1981 (http://www.elpais.com/articulo/sociedad/Proyecto/utilizar/marihuana/combustible/Florida/elpepisoc/19810129elpepisoc_5/Tes) donde hablan de realizar el experimento de generar combustible con la marihuana incautada. En el siguiente artículo habla sobre un experimento realizado por Henry Ford en los años cuarenta (http://www.alchimiaweb.com/blog/semilla-marihuana-para-combustible/), el siguiente artículo me remitió a Wikipedia, todos los artículos coinciden en el hecho que las semillas de cannabis son ricas en aceite, por lo tanto pueden ser procesadas y usadas para la generación de combustible y que la pulpa de la planta puede ser transformada en carbón, metanol, etanol o gasolina. Otro artículo interesante sobre el tema es el siguiente http://marihuanainforma.wordpress.com/2011/04/02/prueban-produccion-de-combustible-con-semillas-de-marihuana/.
Después de leer estos artículos, la conclusión a la que llego es que los biocombustibles son el futuro y podrían ser la solución presente, pero como eso lo deciden sólo unos pocos que se encargan de manejar y embrutecer a la masa, por el momento queda en el tintero. Me surgen algunas preguntas, ¿Será que el combustible generado a partir cannabis puede representar una solución óptima a nuestro problema de gasolina sumamente cara? ¿Legalizará el gobierno la marihuana en un futuro no cercano y podrá ser usado para investigación en este país?
Mi reflexión más próxima es sobre los problemas de estrés a los que somos sometidos los habitantes de Bogotá por culpa de los monumentales trancones y la inseguridad; pienso que la emisión de THC puede generar una sensación de tranquilidad y crear una atmósfera que haga más tolerable un trancón de más de una hora.

No comments: