Monday, April 16, 2012

Mi opinión personal sobre el tal Ublime.

Recordando la metida de pata de Shakira, me doy cuenta cada vez más que los colombianos sufrimos de una doble moral y un patriotismo barato que no se lo cree nadie, cortesía de una cultura basada en el catolicismo, o ¿de donde creen que sale la doble moral?
Este incidente me hizo recordar un incidente propio similar que viví el año pasado: Conocí el paraíso dominicano y opiné sobre eso en mi estado de Facebook, de regreso solo recibí insultos, discusiones pendejas de patriotas baratos (de esos que dicen amar a Colombia pero que si se pudieran ir de ilegales a lavar baños gringos lo harían gustosos) e incluso alguien que no vivía en el país en esos momentos me dedicó "¿Por qué no se van?" de Los Prisioneros.
Sinceramente una metida de pata la tiene cualquiera, estoy segura que si la persona que hubiese cantado el himno nacional de forma chambona hubiese sido Pablo Escobar, todo el país lo estaría ovacionando y con ganas de lamerle el trasero después de haber defecado.
Me importa cinco si esta entrada genera conmoción en sus mentes cacorrolícas, retrogradas y doble-moralistas, espero que les dé un sangrado nasal después de leer esta entrada, así sabré que hice bien al sacarles un poco de sectarismo de sus cerebros. Si me ponen a mi a rezar el padrenuestro delante del Papa, no sería capaz de recitarlo, metería la pata constantemente porque hace años no lo rezo y estoy segura que más de una persona que se anda rasgando las vestiduras (hagan un favor a nosotros sus compatriotas: córtense las venas con una minora, el corte a lo largo de la vena para que no haya forma de salvarlos pronto), tampoco se sabe el himno nacional bien, es más, recuerdo que hace mucho años en un noticiero salieron a las calles de Bogotá y les preguntaron a los bogotanos sobre el himno de la capital del país; el resultado: más de uno entono el himno nacional y otros fueron sinceros y dijeron no saberlo.
Cuando estaba en la escuela, tuve que aprenderme cuatro himnos: el de Buga, el del Valle del Cauca, el de Colombia y el de la bandera. El himno de Colombia lo tuvimos que aprender con cinco estrofas y si me preguntan por ellas, a lo sumo recuerdo dos.
Por ultimo reitero: Dejen ese patriotismo barato que eso no sirve para un culo (o pregunten a Jesica Cediel :P), mejor les doy los siguientes consejos si realmente quieren ser patriotas (y les nace):
1. No bote basura a la calle, con eso deja de contribuir mugre a las alcantarillas taponadas, se beneficia toda la sociedad en el invierno.
2. Respete las filas, no se cuele!
3. No orine en la calle, busque un centro comercial o un local con baño.
4. Estudie las leyes del país, aprenda a conocer la constitución y de esa forma no le dan en la cabeza ni los políticos le meterán los dedos a la boca o comprarán su voto con un tamal.
5. No olvide lo que hacen los políticos, recuerde que todo país sin memoria tiende a repetir su historia y nosotros la hemos repetido constantemente durante doscientos años.
6. Corrija a sus hijos (si los tiene), no forme futuros delincuentes.
7. Báñese todos los días, los malos olores en el bus no aguantan.
8. Deje la envidia, en vez de gastar energía codiciando los bienes ajenos, ingeniese la forma de obtenerlos por su cuenta y con esfuerzo.
9. Deje de gustarle lo fácil.
10. Aprenda a quererse a si mismo, así podrá aprender a querer a los demás y de paso, aprenderá a querer su patria.

3 comments:

Anonymous said...

Lo lei pero la verdad no me parecio que realmente sea el catolicismo el causante de una "patriotismo barato"
No puedo esperar de un texto tan corto un punto de reflexion perfectamente estructurado. Pero este blog tiene un leve problema trata rapidamente muchos temas muy ambiciosos:
patriotismo, religion, educacion, civismo, ecologia.
En fin, por otro lado:
Justificar a Shakira como una mujer que se equivoco por cuestiones de escenario, puede eso ser verdad es SHAKIRA. Esa mujer no es una inculta tampoco y conoce/ia el himno, ya lo habia cantado en el 2008 frente un gran publico y no se equivoco entonces. El error para mi es esta mas ligado al hecho que no lo practico o pratique con regularidad, tal vez la mal patriota puede que sea ella (yo por lo menos creo que ya se alejo bastante de su "colombianidad") no se tomo el tiempo de representarnos como debia ser.

Joan Krauss said...

Señor Anónimo:
¿Ha leído usted el blog completo? Se nota que solo ha leído esta entrada para afirmar que aquí hablo de los cinco temas que usted menciona. Una sola entrada no define mi blog.
Por "patriotismo barato" me refiero a todo este fenómeno controversial y emergente que no es más que una manifestación de la doble moral que llevamos los colombianos en la sangre. Los Nule hicieron algo peor en el país que equivocarse en el himno y sin embargo, a nadie parece importarle (El mensaje que se está grabando en próximas generaciones de colombianos: "El crímen si paga").
Lo invito personalmente (si se atreve y no sufre pereza mental) a leer todas las entradas que he escrito en los ultimos seis años, se dará cuenta usted mismo que no es un blog tematico, al fin y al cabo hablo de lo que se me ocurre.
De paso lo invito a que revise su redacción ya que sus ideas no son claras, parece que usted escribe como habla, incluyendo las faltas ortográficas.
Que tenga un buen día.

Hagen von Merak said...

Este episodio que ya lleva 4 días rondando por doquier me exaspera. Pero sirve para comentar una de las tareas más inverosímiles que tuve en mi colegio por allá en el 93 para la clase de música.
Dicho profesor nos pidió buscar el significado de las estrofas del himno nacional. Palabras extrañas como Bárbula, Termópilas, y otras ya conocidas a esa edad por mi, como cíclopes y centauros, muestran que su autor no se fijó solamente en este país sino que se inspiró en la historia para que nosotros apareciéramos en ellas.

Muy poca gente sabe que las termópilas fue el escenario de batalla de Leónidas (si, el de 300, el que peleaba en calzoncillos para contener una horda de medopersas, por ahí si se acuerdan? ). La gente de ahora no sabe que el duelo de una mujer griega (y de otras culturas) en otrora lo mostraba al raparse el cabello. Como me afirmaba alguien a raíz de este suceso: en los colegios enseñan a memorizar el Himno nacional como el Padre nuestro. Nadie lo debate, nadie lo analiza, todo es memoria y una pésima memoria.

Tus 10 consejos son muy buenos. Creo que eso forma a un buen ciudadano, alguien de bien para una sociedad que solo vive pendiente de la cajita infeliz.

Hagen von Merak