Sunday, April 08, 2007

Una burrada...

Asi suelo decir cuando alguien me dice algo sin sentido o dice cosas BRUTALES con una seguridad envidiable.

La primer burrada que recuerdo haber oido (tal vez hubo muchas antes pero no lo recuerdo), fue cuando estaba en 4º grado en clase de ciencias naturales y la profesora nos dijo: "Por ejemplo el chontaduro es una planta acuatica que crece en el fondo del mar", fue brutal!!!, además añadió: "y los negritos van en lanchas hasta mar adentro y las recogen, ¡por eso es que el chontaduro es tan caro!". Como ven esta perlita, y eso que era profesora; recuerdo que en esas vacaciones fui con mi familia a un pueblo del Cauca que se llama Caloto y en la carretera mi abuela me señalo una palma de más o menos dos metros y me dijo: "es una mata de chontaduro". Imaginense lo fuerte que es para una niña de nueve años descubrir la ignorancia de su profesora...

La segunda burrada llegó cuando estaba en 5º grado y estabámos en clase de español y la profesora nos hablaba sobre las palabras terminadas en b y pidió que dierámos los ejemplos que conocíamos, entonces yo dije "haceb", como la marca de electrodomesticos, y dice la profesora "eso no termina en b, termina en d"; no satisfecha con la respuesta, yo le repeti a la profesora "es haceb con b, esa es la marca de la estufa que tenemos en la casa! Si quiere compruebelo". Dicho esto, la profesora se sintió desafiada supongo, y le dijo a una de las niñas (usualmente las más sapa del curso) que le preguntara a otra profesora si era así; esperamos, y al rato llego con la respuesta:"la profesora Elvira manda a decir que haceb se escribe con b", respuesta que me hizo sentir bien y la profesora se quedó callada, supongo que se debió sentir muy mal al ver que una de sus alumnas de tan sólo diez años tuviese más conocimiento ortográfico que ella.

Y ahi no termina. La tercera burrada que recuerdo, la escuché a una prima cuando ya era adolescente. Estabámos viendo televisión y dieron uno de esos comerciales de "vive Colombia, viaja por ella" y pasaron una imagen de la catedral de las lajas que queda en Ipiales-Nariño, y la muy brillante fue diciendo a todo pulmón (porque ella no habla, grita): "¡Miren la catedral de sal!". Dios mio, jamás había sentido tanta vergüenza ajena.

Ahora si, la última burrada que oí, fue hace sólo como dos días. Me encontré a un amigo en el messenger con el que no hablaba hace mucho; él me dijo que está yendo a la universidad, y me preguntó cuánto me faltaba para terminar carrera a lo que conteste "pues si quiero entrar a la maestría tengo que hacer tesis de grado y eso me implica un año más en la u", a lo cual esta belleza tropical me responde: "me parece muy chevere que quieras ser maestra"; esto es inaceptable, más cuando hablas con una persona universitaria. Lastimosamente no le alcance a corregir su error porque al momento el se desconectó, pero quiero hacer un acto de redención aqui, en este espacio, para aquellos que no saben que es una maestría.

Según wikipedia, este es el significado de maestría: Maestro es el término utilizado al título académico usualmente otorgado a quienes terminan un curso de segundo nivel de postgrado o posgrado que va de uno a tres años de duración. En Chile, el término comúnmente empleado es el de "Magister".
Las Maestrías buscan ampliar y desarrollar los conocimientos para la solución de problemas disciplinarios, interdisciplinarios o profesionales y dotar a la persona de los instrumentos básicos que la habilitan como investigador en un área específica de las ciencias o de las tecnologías o que le permitan profundizar teórica y conceptualmente en un campo de la filosofía, las artes o humanidades.
M.C. son las siglas de Maestro en Ciencias y se otorga a quienes terminan satisfactoriamente estudios de posgrado en alguna área científica o tecnológica.
M.A. son las siglas de Maestro en Artes.
M.A.A. son las siglas de Maestro en Área Aplicada.
M.I. son las siglas de Maestro en Ingeniería.
M.T.E. son las siglas de Maestro en Tecnología Educativa.

De este modo, cualquier duda favor remitirse a un diccionario en línea.

No comments: